| ÁREA DE PROCESO: Liderazgo |
| OBJETIVO: Ejercer un liderazgo estratégico, pedagógico y participativo en la gestión del establecimiento, promoviendo una cultura de mejora continua, aprendizaje de calidad y equidad para todos y todas las estudiantes. Se impulsará el desarrollo integral con énfases en competencias del siglo XXI, fortaleciendo el desarrollo profesional docente y directivo, el trabajo colaborativo, la participación de las familiar y la comunidad, en coherencia con el PEI y el Plan Estratégico Local del SLEP Licancabur. |
| Ponderación: 30% |
| LA PRESENTE PROPUESTA DE CONVENIO DE DESEMPEÑO, ESTÁ SUJETO A POSIBLES MODIFICACIONES. LA VERSIÓN VÁLIDA Y DEFINITIVA SERÁ AQUELLA QUE SEA RATIFICADA UNA VEZ QUE SE HAYA ASIGNADO Y TOMADO EL CARGO CORRESPONDIENTE.* |
| Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
| INDICADOR 1: Ejecución de los planes de gestión del establecimiento |
Número de acciones ejecutadas por cada plan /numero de acciones planificadas * 100 |
Listas de asistencias Registro fotográfico Informes de resultados Plataforma de declaración del sostenedor |
Existencia de todos los planes de gestión en el establecimiento (obligatorios por normativa) |
Año 1: 80% |
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas (problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta |
| Año 2: 85% |
| Año3: 90% |
| Año 4: 95% |
| Año 5: 100% |
| INDICADOR 2: Coordinación interna, entre los distintos estamentos |
Número de reuniones ejecutadas por cada plan /número de reuniones calendarizadas * 100 |
Calendario y actas de reuniones de coordinación |
Todos los estamentos en funcionamiento |
Año 1: 80% |
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas (problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta |
| Año 2: 85% |
| Año3: 90% |
| Año 4: 95% |
| Año 5: 100% |
| INDICADOR 3: Ejecución de acciones del Plan de Desarrollo Profesional Docentes asociadas al trabajo colaborativo y/o retroalimentación entre pares |
Número de acciones ejecutadas del PLF, asociada al trabajo colaborativo /acciones establecidas en el PLF *100 |
Encuestas de satisfacción de los usuarios Listas de asistencia Registro fotográfico Informe final de las capacitaciones |
Existencia del Plan local de Formación para el Desarrollo Profesional Docente |
Año 1: 80% |
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas (problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta |
| Año 2: 85% |
| Año3: 90% |
| Año 4: 95% |
| Año 5: 100% |
| INDICADOR 4: Fortalecimiento del Consejo asesor empresarial (CAE) con el fin de generar oportunidades en las distintas empresas para prácticas profesionales de los estudiantes |
Total de alumnos que realizan práctica profesional/ total de alumnos egresados de la especialidad * 100. |
Actas de reunión del CAE Documento de conformación del CAE firmado por las partes. Informes de prácticas. |
Conformación del CAE en el establecimiento |
Año 1: 50% |
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas (problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta |
| Año 2: 55% |
| Año3: 60% |
| Año 4: 75% |
| Año 5: 80% |
| INDICADOR 5: Mejora en los resultados de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social (IDPS) |
Se consideran un aumento significativo respecto del año anterior |
Encuestas a los apoderados (SIMCE) Informe de resultados (Agencia de la Calidad) |
Los últimos resultados han sido similares al año 2023 |
Año 1: Aumento 2% respecto al año anterior. |
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas (problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta |
| Año 2: Aumento de a lo menos 1% respecto al año anterior |
| Año 3: Aumento de a lo menos 1% respecto al año anterior |
| Año 4: Aumento de a lo menos 1% respecto al año anterior |
| Año 5: Aumento de a lo menos 1% respecto al año anterior |
| INDICADOR 6: Mejora de los resultados de respecto a la asistencia escolar. |
Asistencia total /100 * por la matrícula total |
Reporte SIGE |
Existe un reporte mensual de asistencia que entregan los E.E. al sostenedor |
Año 1: Aumento o mantiene respecto al año anterior. |
Factores externos (paro prolongado por más de 10 días, estados meteorológicos significativos y desastres naturales) o internas (problemas de funcionamiento, robos, infraestructura, emanaciones de gases) impiden el cumplimiento de la meta |
| Año 2: Aumento o mantiene respecto al año anterior. |
| Año 3: Aumento o mantiene respecto al año anterior. |
| Año 4: Aumento o mantiene respecto al año anterior. |
| Año 5: Aumento o mantiene respecto al año anterior. |