| ÁREA DE PROCESO: DESARROLLO PROFESIONAL |
| OBJETIVO: Fortalecer las capacidades humanas y técnicas de docentes, educadoras, directivos y asistentes de la educación, a través de la mejora de sus prácticas, una estrategia que incluya la participación en los planes de acompañamiento técnico pedagógico y de capacitación, impulsando una cultura de mejora continua, trabajo colaborativo y pertinencia territorial. |
| Ponderación: 15% |
| Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
| INDICADOR 1: Proporción de consejos de profesores de carácter técnico pedagógico |
(N° de Consejos Técnico-Pedagógicos realizados en el mes / N° total de Consejos de Profesores programados) * 100 |
1.Actas de los consejos de profesores
2. Calendario oficial de los consejos de profesores
3. Informe mensual de la Unidad Técnico Pedagógica y Registro de asistencia
4. Materiales, planificaciones o insumos técnico pedagógicos de los consejos |
S/I |
Año 1: 25% mensual promedio |
Se asume que no ocurrirán contingencias institucionales, administrativas o de infraestructura que generen interrupciones del funcionamiento escolar superiores a 60 días del calendario académico. Asimismo, se considera que la persona que el director(a) del establecimiento estará en funciones durante al menos seis meses previos a la fecha de medición. |
| Año 2: 30% mensual promedio |
| Año 3: 40% mensual promedio |
| Año 4: 50% mensual promedio |
| Año 5: ≥50% mensual promedio |
| INDICADOR 2: Porcentaje de cobertura del acompañamiento pedagógico en aula |
(N° de docentes acompañados con retroalimentación formal / N° total de docentes del establecimiento) * 100 |
1. Plan anual de acompañamiento pedagógico
2. Listado de docentes del EE
3. Registros firmados de retroalimentación formal
4. Informe anual de acompañamiento |
S/I |
Año 1: 50% |
Se asume que no ocurrirán contingencias institucionales, administrativas o de infraestructura que generen interrupciones del funcionamiento escolar superiores a 60 días del calendario académico. Asimismo, se considera que la persona que el director(a) del establecimiento estará en funciones durante al menos seis meses previos a la fecha de medición. |
| Año 2: 60% |
| Año 3: 70% |
| Año 4: 80% |
| Año 5: 90% |
| INDICADOR 3: Participación del establecimiento en el proceso de acompañamiento del Modelo de Desarrollo de Capacidades (MDC) |
(N° de sesiones de acompañamiento en el Modelo de Desarrollo de Capacidades (MDC) realizadas con participación del director y su equipo / N° total de sesiones planificadas por la SATP para el EE en el año t) * 100 |
1. Actas de acompañamiento técnico-pedagógico SATP
2. Informe de seguimiento del proceso de acompañamiento
3. Plan de mejora o ruta de trabajo acordada en el marco del MDC |
S/I |
Año 1: 50% |
Se asume que no ocurrirán contingencias institucionales, administrativas o de infraestructura que generen interrupciones del funcionamiento escolar superiores a 60 días del calendario académico. Asimismo, se considera que la persona que el director(a) del establecimiento estará en funciones durante al menos seis meses previos a la fecha de medición. |
| Año 2: 60% |
| Año 3: 70% |
| Año 4: 80% |
| Año 5: 90% |