Desafíos del cargo
A nivel institucional, el principal desafío del cargo será mejorar los resultados de aprendizaje y reducir brechas educativas en el Centro Educacional Matías Cousiño, fortaleciendo las competencias de Lenguaje y Matemática en enseñanza media, especialmente en 2.º medio, en coherencia con los resultados SIMCE del territorio y con las metas del PME y el PEL. Será clave instalar una gestión pedagógica de alto estándar basada en evidencia, fortaleciendo prácticas de aula, evaluación formativa y seguimiento de resultados, asegurando coherencia curricular y foco en logro de aprendizajes efectivos y sostenibles.
Un segundo desafío estratégico estará en recuperar y sostener niveles adecuados de asistencia y permanencia, enfrentando el ausentismo crónico que afecta la continuidad de aprendizajes y aumenta la repitencia y el riesgo de deserción. Esto implica implementar sistemas de alerta temprana y acompañamiento académico y socioemocional, articulando acciones con dupla psicosocial, programas de retención y redes comunales, alineado a la política de reactivación educativa del MINEDUC y las metas de asistencia del PEL del SLEP Del Pino.
En tercer lugar, el establecimiento deberá fortalecer la Formación Técnico Profesional para hacerla pertinente, articulada y atractiva para los estudiantes del territorio, elevando el estándar formativo en las especialidades de Telecomunicaciones y Electrónica. Esto requiere actualizar convenios con empresas y centros productivos, potenciar prácticas profesionales de calidad, incorporar certificaciones y vincular la formación con necesidades reales del sector productivo, mejorando la empleabilidad temprana y las trayectorias post egreso.
Un cuarto desafío clave será incrementar las trayectorias de continuidad de estudios y preparación para la educación superior y técnico profesional, aumentando la inscripción y rendimientos en pruebas PAES, reforzando competencias básicas en matemática, lectura y ciencias, e instalando un sistema de orientación vocacional efectivo. El liceo requiere fortalecer alianzas con instituciones como CFT, IP y universidades, promoviendo mecanismos de articulación curricular y programas propedéuticos que permitan elevar los actuales indicadores de acceso a la educación superior.
Finalmente, un desafío transversal del cargo será instalar liderazgo directivo efectivo y gestión institucional de calidad, asegurando un clima organizacional colaborativo, altos estándares de convivencia escolar y una cultura interna basada en la responsabilidad por los resultados. Esto supone conducir equipos técnico-pedagógicos con foco, ordenar los procesos institucionales, promover prácticas profesionales coherentes con el PEI y cumplir las metas estratégicas del PME y del PEL, movilizando al equipo hacia la mejora continua y la excelencia educativa en beneficio de los estudiantes.