ÁREA DE PROCESO: Gestión pedagógica
|
OBJETIVO: Mejorar los procesos de gestión pedagógica del establecimiento, con foco en el aprendizaje y una cultura de altas expectativas.
|
Ponderación: 30%
|
Indicadores
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Metas estratégicas
|
Supuestos básicos
|
INDICADOR 1: Porcentaje de docentes con acompañamiento en el aula y su respectiva retroalimentación con al menos 3 visitas al año a cada docente, por equipo Directivo y Técnico.
Ponderación: 20%
|
(N° de docentes con acompañamiento y retroalimentación/N° total de docentes dotación del Establecimiento Educacional) * 100.
|
Actas firmadas por docentes e informe de retroalimentación con firma de las partes involucradas.
|
Año 2025 está proyectada, a lo menos, una visita por directivos y técnico pedagógico.
|
Año 1: 50% de los docentes son observados y retroalimentados.
|
Licencias médicas prolongadas, suspensión de clases prolongadas por fuerza mayor.
|
Año 2: 70% de los docentes son observados y retroalimentados.
|
Año 3: 80% de los docentes son observados y retroalimentados.
|
Año 4: 100% de los docentes son observados y retroalimentados.
|
Año 5: 100% de los docentes son observados y retroalimentados.
|
INDICADOR 2: Aumento de cobertura curricular en las asignaturas (Matemáticas y Lenguaje, Historia y Ciencias).
Ponderación: 30%
|
Puntaje de evaluación de cobertura obtenida durante el año comparada con las metas del año en convenio para determinar cumplimiento de ésta.
|
Informe estadístico de resultados de cobertura curricular anual.
|
Se debe levantar registro como línea de base
|
Año 1: 60%
|
Suspensión de clases prolongadas.
Inasistencias reiteradas
|
Año 2: 70%
|
Año 3: 80%
|
Año 4: 90%
|
Año 5: mantener %
|
INDICADOR 3: Movilidad de estándares de aprendizajes en evaluación DIA de la Agencia de Calidad
Ponderación: 30%
|
Disminuir el % promedio de estudiantes en categoría de insuficientes en las pruebas de DIA de Lenguaje y Matemáticas, comparando la aplicación Inicial con la aplicación de cierre.
|
Informe comparativo resultados prueba DIA
|
Levantar línea de base
|
Año 1: Disminuir
|
Suspensión de clases prolongadas, no contar con recursos humanos
|
Año 2:
Disminuir
|
Año 3:
Disminuir
|
Año 4:
Disminuir
|
Año 5:
Disminuir
|
INDICADOR 4:
Porcentaje de estudiantes con NEET que progresan en sus aprendizajes
Ponderación 10%
|
(N° estudiantes con a con NEET que progresan / N° total de estudiantes con NEET)*100
|
Informe de Gestión de Equipo Multiprofesional.
|
No hay registro
|
Año 1: 50%
|
Suspensión de clases prolongadas, no contar con recursos humanos
|
Año 2: 50%
|
Año 3: 50%
|
Año 4: 50%
|
Año 5: 50%
|
INDICADOR 5: Monitorear y acompañar al equipo psicosocial para apoyar estudiantes con dificultades sociales, afectivas y conductuales.
Ponderación 10%
|
(N° de estudiantes que reciben apoyo que no se retiran / N° total de estudiantes atendidos) *100%
|
Informe de Gestión de Equipo de Convivencia Escolar
|
Según registro del E.E.
|
Año 1: 80%
|
Suspensión de clases prolongadas, no contar con recursos humanos
|
Año 2: 90%
|
Año 3: 100%
|
Año 4: Mantener
|
Año 5: Mantener
|