ÁREA DE PROCESO: Liderazgo |
OBJETIVO: Fortalecer e institucionalizar prácticas de gestión directiva orientadas hacia el fortalecimiento del PEI, procurando elevar los indicadores de eficiencia interna |
Ponderación: 20% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1
Mejorar, actualizar y difundir los instrumentos de gestión del establecimiento, procurando una adecuada articulación con el PEI.
:
|
% de Actualización, difusión e implementación de instrumentos de Gestión: Plan de Gestión de la Convivencia Escolar, PME, Reglamento de Evaluación, PISE, Plan de Sexualidad, Afectividad y Género, Plan de Desarrollo Profesional Docente, Plan de Formación Ciudadana, Plan de Apoyo a la Inclusión, Plan de Estrategias de Transición Educativa, Plan de Educación Parvularia, Plan de apoyo Pedagógico, Reglamento Interno y Protocolos de actuación*100 / % de actualización, difusión e implementación con respecto al año anterior |
Instrumentos de Gestión
mejorados y actualizados con participación de toda la comunidad, según normativa.
Articulación de instrumentos de gestión y PEI del establecimiento.
Convocatorias y participación en la actualización y difusión de Instrumentos de Gestión y PEI. Nóminas de asistencia.
|
PEI y reglamento interno actualizado
|
Año 1:
100% de reuniones de Actualización de Visión, Misión, Sellos del PEI, calendarizas por año.
50% de acciones relacionadas a: Actualización, difusión,
articulación e implementación de Instrumentos de Gestión de acuerdo al año anterior.
|
Razones de fuerza mayor que afecte la asistencia de los estudiantes.
Catástrofe natural.
Paros o movilizaciones docentes que superen los 60 días hábiles continuos o discontinuos.
Suspensiones de clases por períodos de cuarentena por más de 60 días hábiles continuos o discontinuos.
Modificaciones al Calendario Regional Escolar
|
Año 2: 60% de acciones relacionadas a actualización, difusión,
articulación e implementación de los Instrumentos de Gestión de acuerdo al año anterior. |
Año3: 70% de acciones relacionadas a Actualización, difusión,
articulación e implementación de los Instrumentos de Gestión de acuerdo al año anterior |
Año 4: 80% de acciones relacionadas a Actualización, difusión,
articulación e implementación de los Instrumentos de Gestión de acuerdo al año anterior |
Año 5: 90 a 100% de Actualización, difusión,
articulación e implementación de los Instrumentos de Gestión de acuerdo al año anterior. |
INDICADOR 2: Sistematizar y evaluar los datos de eficiencia interna del establecimiento |
% de indicadores de eficiencia interna año anterior / % de acciones del plan de intervención realizadas durante el año.
|
Plan de intervención en los ámbitos más descendidos: matrícula, asistencia, resultados académicos, indicadores de Desarrollo socioemocional, retención escolar.
|
Datos actualizados y publicados página Agencia de Calidad |
Año 1: mejora 5% índices de eficiencia interna y diseñar Plan de intervención en ámbitos descendidos |
Razones de fuerza mayor que afecte la asistencia de los estudiantes.
Catástrofe natural.
Paros o movilizaciones docentes que superen los 60 días hábiles continuos o discontinuos.
Suspensiones de clases por períodos de cuarentena por más de 60 días hábiles continuos o discontinuos.
Modificaciones al Calendario Regional Escolar
|
Año 2: Mejora en 8% índices de eficiencia interna e implementar Plan de intervención en ámbitos descendidos |
Año3:
Aumentar Índices de eficiencia interna en un 10 %.
Actualización del plan de intervención en ámbitos descendidos
|
Año 4:
Aumentar Índices de eficiencia interna en un 12 %.
Actualización del plan de intervención en ámbitos descendidos
|
Año 5: Aumentar Índices de eficiencia interna en un 15 % Actualización del plan de intervención en ámbitos descendidos |
INDICADOR 3:
Planificar, implementar, junto a un seguimiento y evaluación de las acciones del PME con énfasis en lo pedagógico.
|
Acciones ejecutaads /acciones planiifcadas )*100 |
Reportes de planificación, implementación y evaluación del PME de cada año, disponibles en sitio web Comunidad Escolar
|
Reuniones formales o informales .
Registros |
Año 1: 80% de cumplimiento de PME, luego de la verificación del ATP de Deprov |
Razones de fuerza mayor que afecte la asistencia de los estudiantes.
Catástrofe natural.
Paros o movilizaciones docentes que superen los 60 días hábiles continuos o discontinuos.
Suspensiones de clases por períodos de cuarentena por más de 60 días hábiles continuos o discontinuos.
Modificaciones al Calendario Regional Escolar
|
Año 2:85% de cumplimiento de PME, luego de la verificación del ATP de Deprov |
Año3: 90% de cumplimiento de PME, luego de la verificación del ATP de Deprov |
Año 4: 95-100% de cumplimiento de PME, luego de la verificación del ATP de Deprov |
Año 5: 95-100% de cumplimiento de PME, luego de la verificación del ATP de Deprov |
INDICADOR 4: |
|
|
|
Año 1: |
|
Año 2: |
Año3: |
Año 4: |
Año 5: |