ÁREA DE PROCESO: Gestión pedagógica (25%)
|
OBJETIVOS:
1.- Identificar y priorizar las necesidades de fortalecimiento de las competencias de sus docentes y asistentes de la educación generando diversas modalidades de desarrollo profesional continuo (40 %)
2.- Implementar estrategias de aprendizaje y espacios de reflexión y trabajo técnico de manera sistemática y continua para mejorar los resultados en evaluaciones externas. (60 %)
|
Consecuencias Incumplimiento/Cumplimiento: Aplicación normativa legal vigente (Desvinculación, Amonestación, Mantención Cargo otro)
|
|
OBJETIVO 1
|
1.- Identificar y priorizar las necesidades de fortalecimiento de las competencias de sus docentes y asistentes de la educación generando diversas modalidades de desarrollo profesional continuo (40 %)
|
Metas
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Indicadores
|
Supuestos básicos
|
Porcentaje de implementación plan de Desarrollo Docente y de asistentes de la educación
|
N° de funcionarios incorporados al plan de desarrollo / N° total de funcionarios del establecimiento
|
1.- Plan de desarrollo funcionario visado por sostenedor.
2.-Informe semestral de formación, capacitación o transferencias de experiencias.
3.- Copia Certificados de capacitación (interna o externa)
|
S/I
|
Año 1: implementación del Plan y el 30 % de funcionarios incorporados al plan
|
Existen las condiciones económicas de infraestructura y compromiso funcionario para el desarrollo del plan
Atenuante incumplimiento:
- Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: Ajuste del plan y 70 % de funcionarios incorporados al plan
|
Año 3: 80 % de funcionarios incorporados al plan
|
Año 4: 90 % de funcionarios incorporados al plan
|
Año 5: 100 % de funcionarios incorporados al plan
|
Instalación e implementación sistema de acompañamiento en el aula visado por el sostenedor
|
N° de docentes incorporados al sistema / N° total de docentes aula del establecimiento
|
1.- Sistema de acompañamiento en aula visado por sostenedor.
2.- Informe de registro de acompañamiento por docente semestral.
|
S/I
|
Año 1: Puesta en marcha sistema de acompañamiento
|
Existe:
a) disponibilidad de tiempo
b) Disponibilidad de capacitación
c) red de colaboración
Atenuante incumplimiento:
Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: Ajuste del sistema de acompañamiento, 85 % Docentes incorporados
|
Año 3: 90 % Docentes incorporados
|
Año 4: 95 % Docentes incorporados
|
Año 5: 100 % Docentes incorporados
|
|
|
|
|
|
|
OBJETIVO 2
|
2.- Implementar estrategias de aprendizaje y espacios de reflexión y trabajo técnico de manera sistemática y continua para mejorar los resultados en evaluaciones externas. (60 %)
|
Metas
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Indicadores
|
Supuestos básicos
|
Alumnos(as) en nivel insuficiente 2° medio
|
% de alumnos(as) en nivel insuficiente
|
Categorización de la enseñanza anual publicado por Agencia de Calidad
|
LENG 41.5 %
MATE 47.4 %
|
Año 1: Lenguaje :40%
Matemátic:43%
|
Existe:
a) disponibilidad de tiempo
b) Disponibilidad de capacitación
c) red de colaboración
Atenuante incumplimiento:
Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: Lenguaje :33%
Matemátic:35%
|
Año 3: Lenguaje :22%
Matemátic:24%
|
Año 4: Lenguaje :15%
Matemátic:15%
|
Año 5: Lenguaje :5%
Matemátic:5%
|
N° de actividades de reflexión en torno a resultados SIMCE con docentes
|
N° de actividades de reflexión del año
|
1.- Informe de resultado de reflexiones firmadas por participantes.
2.- Plan de retroalimentación para la mejora de los resultados informado al DAEM
|
S/I
|
Año 1: al menos 3 jornadas de reflexión
|
Existe:
a).Disponibilidad de tiempo
b).Disponibilidad de capacitación
c) red de colaboración
d). Recurso Humano
Atenuante incumplimiento:
Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: al menos 3 jornadas de reflexión
|
Año 3: al menos 3 jornadas de reflexión
|
Año 4: al menos 3 jornadas de reflexión
|
Año 5: al menos 3 jornadas de reflexión
|
|
|
|
|
|
|
ÁREA DE PROCESO: Gestión de Recursos (25%)
|
OBJETIVOS:
1.- Asegurar estrategia para el mejoramiento relativos a matricula, asistencia media y retiro escolar. (60 %)
2.- Recolectar y analizar sistemáticamente información y datos de los procesos y resultados del establecimiento, que permita tomar decisiones informadas y oportunas (40 %)
|
Consecuencias Incumplimiento/Cumplimiento: Aplicación normativa legal vigente (Desvinculación, Amonestación, Mantención Cargo otro)
|
OBJETIVO 1
|
1.- Asegurar estrategia para el mejoramiento relativos a matricula, asistencia media y retiro escolar (60 %)
|
Metas
|
Fórmula de cálculo
|
Medios de verificación
|
Situación actual
|
Indicadores
|
Supuestos básicos
|
Aumento y/o mantención de matrícula del establecimiento
|
N° de alumnos matriculados
|
1.- Matricula declarada a MINEDUC, SIGE.
|
846 alumnos
|
Año 1: 846
|
Existe:
a).Infraestructura
b).Recursos materiales y humanos
Atenuante incumplimiento:
Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: 850
|
Año 3: 850
|
Año 4: 850
|
Año 5: 850
|
Promedio anual de asistencia de estudiantes a clases
|
Porcentaje de asistencia media
|
1.- Asistencia declarada a MINEDUC, SIGE.
|
92 %
|
Año 1: 93 %
|
Existe:
a).Infraestructura
b).Recursos materiales y humanos
Atenuante incumplimiento:
Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: 94 %
|
Año 3: 95 %
|
Año 4: 96 %
|
Año 5: 97 %
|
Tasa Promedio de retiro escolar
|
N° de estudiantes retirados / N° de estudiantes total (*100)
|
1.- Registro SIGE
|
3.5 %
|
Año 1: 3 %
|
Existe:
a).Infraestructura
b).Recursos materiales y humanos
Atenuante incumplimiento:
Situaciones externas que atentan contra el cumplimiento
|
Año 2: 2.5 %
|
Año 3: 2 %
|
Año 4: 1 %
|
Año 5: 0.5 %
|