El o la directora lidera el proyecto educativo institucional del Colegio Artístico Sol del Illimani, asumiendo con compromiso las responsabilidades propias de la función directiva. Ejerce un liderazgo pedagógico centrado en el aprendizaje de los y las estudiantes, desarrollando un modelo de gestión de calidad basado en la mejora continua. Articula planes estratégicos alineados con las metas institucionales, los principios de equidad e inclusión, y los marcos regulatorios establecidos por el sistema educativo nacional.
Establece mecanismos de trabajo colaborativo con todos los estamentos de la comunidad escolar, promoviendo una comunicación asertiva, permanente y respetuosa. Reconoce y valora la diversidad cultural, religiosa, social y funcional de los integrantes del establecimiento, generando un ambiente que favorece la participación activa de todos sus actores.
Promueve la sana convivencia escolar mediante el desarrollo de estrategias que fortalecen el respeto mutuo, la empatía, la solidaridad, el afecto y la confianza. Estimula una actitud abierta y reflexiva frente a las distintas concepciones pedagógicas, éticas y valóricas presentes en el entorno escolar. Implementa acciones sistemáticas de apoyo socioemocional, orientadas al resguardo del bienestar integral de estudiantes, docentes, asistentes de la educación y apoderados.
Diseña e implementa acciones que consolidan una comunidad educativa inclusiva, reconociendo y abordando las múltiples dimensiones de la diversidad: pedagógica, social, de género, étnica, religiosa, lingüística y neurodivergente. Fortalece políticas institucionales que garantizan el acceso, la participación y el aprendizaje de todos y todas, sin discriminación. Monitorea los procesos de integración e impulsa ambientes accesibles, equitativos y libres de barreras.
Desarrolla e implementa estrategias de resolución pacífica, oportuna y efectiva de conflictos, fomentando la construcción de una cultura escolar basada en el diálogo, el respeto y la colaboración. Instala espacios de mediación que promueven la escucha activa y el entendimiento entre los distintos actores. Mantiene un lenguaje institucional adecuado al rol directivo, favoreciendo la dignidad, la convivencia democrática y la cohesión comunitaria.
Formula propuestas innovadoras orientadas al mejoramiento de los indicadores clave de la gestión interna, tales como el logro académico, la asistencia, la matrícula y los niveles de convivencia escolar. Utiliza herramientas diagnósticas y técnicas de análisis institucional para tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia. Promueve el desarrollo profesional docente y la innovación pedagógica como pilares fundamentales del fortalecimiento institucional.
Conoce y aplica el Marco para la Buena Dirección, integrando sus cinco dimensiones esenciales: liderazgo, gestión curricular, administración de recursos, clima organizacional y convivencia escolar. Desde una perspectiva sistémica, articula los procesos de planificación, monitoreo y evaluación, fortaleciendo la cultura organizacional y generando condiciones propicias para el aprendizaje profundo, significativo y contextualizado.
Fortalece las relaciones con la comunidad escolar, integrándola activamente en todas las actividades formativas, recreativas, artísticas y de gestión del establecimiento. Promueve espacios de diálogo, transparencia y corresponsabilidad con apoderados, redes de apoyo, organizaciones culturales y el entorno territorial, consolidando una gestión participativa y vinculante.
Mantiene y proyecta el sello institucional centrado en la educación artística, integrando las distintas manifestaciones del arte —como la música, la danza, el teatro, las artes visuales y la expresión corporal— al currículum nacional. Reconoce la formación artística como eje estructurante del proyecto educativo, y articula las disciplinas académicas formales con las experiencias creativas, culturales y expresivas, promoviendo una educación holística que potencia el desarrollo integral de las y los estudiantes.