El o la directora lidera el proyecto educativo del Colegio Lo Cañas, asumiendo con compromiso las funciones inherentes a la gestión directiva. Ejercita un liderazgo centrado en el aprendizaje de los y las estudiantes, y desarrolla un modelo de gestión de calidad orientado a la mejora continua. Articula planes de mejora institucional, considerando las metas estratégicas definidas por la comunidad educativa y los marcos regulatorios vigentes.
Establece dinámicas de trabajo colaborativo con todos los estamentos escolares, fomentando una comunicación asertiva, participativa y permanente. Promueve vínculos basados en el respeto a la diversidad cultural, religiosa, social y funcional de los funcionarios, apoderados y estudiantes.
Promueve la sana convivencia escolar mediante la instalación de prácticas que valoran el afecto, la empatía, la solidaridad, el respeto y la confianza. Estimula una actitud flexible y reflexiva frente a los distintos enfoques teóricos y valóricos presentes en la comunidad educativa. Desarrolla iniciativas que resguardan el bienestar emocional y psicológico de todos los integrantes del establecimiento.
Diseña e impulsa acciones enfocadas en la inclusión, considerando aspectos pedagógicos, sociales, de género, étnicos, de neurodivergencia y otros ámbitos de diversidad. Fortalece políticas y prácticas inclusivas que favorecen el aprendizaje de todos y todas sin exclusiones. Monitorea los procesos de integración escolar y fomenta entornos accesibles y equitativos en todos los niveles educativos.
Implementa estrategias para la resolución pacífica, efectiva y oportuna de conflictos entre los distintos actores del establecimiento. Desarrolla mecanismos de mediación y diálogo que contribuyen a una convivencia armónica y constructiva. Mantiene un lenguaje respetuoso y coherente con el rol directivo, valorando el trato digno y el respeto mutuo dentro de la comunidad escolar.
Proporciona propuestas innovadoras orientadas al mejoramiento de los indicadores institucionales, tales como el rendimiento académico, la asistencia, la matrícula y la convivencia escolar. Utiliza herramientas de análisis para la toma de decisiones, implementa prácticas pedagógicas actualizadas y promueve el trabajo colaborativo entre los equipos profesionales. Evalúa sistemáticamente los avances de cada dimensión de la gestión.
Conoce y aplica el Marco para la Buena Dirección, desarrollando una gestión integrada en sus ámbitos fundamentales: liderazgo, gestión curricular, administración de recursos, clima organizacional y convivencia escolar. En su accionar, fortalece la cultura institucional y genera condiciones propicias para el aprendizaje profundo, pertinente y significativo. Articula el trabajo entre las distintas áreas del establecimiento y promueve una visión compartida del desarrollo escolar.
Fortalece las relaciones con la comunidad escolar integrándola activamente en todas las actividades y proyectos del establecimiento. Promueve la participación efectiva de apoderados, organizaciones locales y redes de apoyo, generando espacios de colaboración, transparencia y corresponsabilidad.
Amplía, fortalece y mejora el sello institucional de carácter ambiental, incorporando principios de sustentabilidad en el quehacer pedagógico y la gestión administrativa. Promueve prácticas ecológicas y conciencia ambiental entre los distintos actores, integrando el sello en la identidad educativa y en la planificación estratégica del colegio.