ÁREA DE PROCESO: GESTIÓN PEDAGÓGICA |
OBJETIVO: Mejorar la Gestión Pedagógica del Liceo comprendiendo las polícas, procedimientos y
prácticas de organización, preparación, implementación y evaluación de los procesos de enseñanza y
aprendizaje, considerando las necesidades de todos los estudiantes, mediante acciones concretas, con
el fin que éstos logren los Objetivos de Aprendizajes establecidos en las Bases Curriculares. |
Ponderación: 30% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
Realizar
acompañamiento a
los docentes por
parte del equipo
directico con pauta
de observación
consensuada entre
las partes: |
Nº de
docentes/as
acompañados/Nº
docentes/as de
la dotación x 10 |
-Pauta de
acompañamiento
retroalimentada
-Acuerdos
firmados. |
Existe
información
parcial. |
Año 1: 1:
Acompañar al
menos al 50 % de
los docentes |
Condiciones
de fuerza
mayor como
paro
docente por
mas de 30
días,
emergencia
sanitaria u
otras
situaciones
de fuerza
mayor de
carácter
excepcional |
Año 2: 1:
Acompañar al
menos al 70 % de
los docentes |
Año3: 1:
Acompañar al
menos al 90 % de
los docentes |
Año 4: 1:
Acompañar al
menos al 100 % de
los docentes |
Año 5: 1:
Acompañar al
menos al 100 % de
los docentes |
Ejecutar Plan de
Adecuación
Curricular
Individual (PACI)
para los
estudiantes con
NEE |
Nº de estudiantes
que tienen PACI
/Nº total de
estudiantes
|
-Informe general
de avance y/o
resultados de los
estudiantes con
PACI al término
del año
-Modelo de PACI
aplicado |
Existe
información
parcial. |
Año 1: Aplicar el
80% de los PACI |
Condiciones
de fuerza
mayor como
paro
docente por
mas de 30
días,
emergencia
sanitaria u
otras
situaciones
de fuerza
mayor de
carácter
excepcional |
Año 2: Aplicar el
100% de los PACI |
Año3: Aplicar el
100% de los PACI |
Año 4: Aplicar el
100% de los PACI |
Año 5: Aplicar el
100% de los PACI |
Acordar entre el
equipo directivo y
docentes
lineamientos
pedagógicos
comunes para la
implementación
efectiva del
currículum. |
Nº Docentes
y Asistentes
profesionales
que cumplen/Nº
Docentes y
Asistentes
profesionales
dotación x 100 |
-Informe Técnico
cuantitativo y
cualitativo del
establecimiento
con resultados
obtenidos |
Promoción
escolar de
un 93%. |
Año 1: Al menos
el 60 % de los
docentes
cumplen con
lineamientos |
Condiciones
de fuerza
mayor como
paro
docente por
mas de 30
días,
emergencia
sanitaria u
otras
situaciones
de fuerza
mayor de
carácter
excepcional |
Año 2: Al menos
el 70 % de los
docentes
cumplen con
lineamientos |
Año3: Al menos
el 80 % de los
docentes
cumplen con
lineamientos |
Año 4: Al menos
el 90 % de los
docentes
cumplen con
lineamientos |
Año 5: Al menos
el 100 % de los
docentes
cumplen con
lineamientos |
Establecer entre
equipo directivo y
docentes un
proceso efectivo de
monitoreo de los
aprendizajes para
la toma de
decisiones
pedagógicas. |
Nº Docentes
y Asistentes
profesionales
que cumplen/Nº
Docentes y
Asistentes
profesionales
dotación x 100 |
Informe Técnico
Pedagógico
cuantitativo y
cualita#vo del
establecimiento
con resultados
obtenidos y
rendimientos
académicos
anuales
-Informe de
análisis de datos
de los hitos
educativos
aplicados
durante el año
(evaluaciones
Lirmi y/o DIA) |
No existe
evidencia |
Año 1: Al menos
el 90% de los
docentes cumple
con lo requerido |
Condiciones
de fuerza
mayor como
paro
docente por
mas de 30
días,
emergencia
sanitaria u
otras
situaciones
de fuerza
mayor de
carácter
excepcional |
Año 2: Al menos
el 100% de los
docentes cumple
con lo requerido |
Año3: Al menos
el 100% de los
docentes cumple
con lo requerido |
Año 4: Al menos
el 100% de los
docentes cumple
con lo requerido |
Año 5: Al menos
el 100% de los
docentes cumple
con lo requerido |