ÁREA DE PROCESO: Gestión pedagógica. |
OBJETIVO:Implementar estrategias de enseñanza efectivas en los docentes, para mejorar los resultados de los % en los estándares de aprendizaje de Lenguaje y Matemática (Simce), generando las condiciones para que los/as estudiantes en general y con NEE, puedan lograr los objetivos de aprendizaje. |
Ponderación: (20%) |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
Indicador 1: Subir progresivamente el % de los estándares de aprendizaje movilizando de: Insuficiente a elemental.
de: Elemental a adecuado.
En las asignaturas de Lenguaje y Matemática en los niveles que correspondan.
|
Diferencia en los % de movilidad de los estándares./
|
1.-Copia del Informe completo con los resultados del % de la movilidad de los estándares de aprendizaje de los cursos que correspondan e las asignaturas de Lenguaje y Matemática.
|
El establecimiento educativo tiene los siguientes resultados en los estándares de aprendizaje en las asignaturas de Lenguaje y Matemática. (fuente Simce 4° año básico 2024).
Lenguaje.
Adecuado: 40%
Elemental: 20%
Insuficiente: 40%
Matemática.
Adecuado: 28%
Elemental: 36%
Insuficiente: 36%.
|
Año 1:Lenguaje
Disminuir el
estándar de
Insuficiente: a un 30%
Mantener estándar
Elemental: en un 20%
Subir el estándar Adecuado: a un 50%.
Matemática.
Disminuir estándar
Insuficiente: a un 23%.
Subir el estándar Elemental: a un 41%.
Subir el estándar Adecuado:a un 36%.
|
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por: situaciones externas al establecimiento.
Suspensión de actividades por causas naturales, rotación de docentes, licencias prolongadas. Ausencias de los estudiantes en menos 50% cuando se realice la evaluación..
|
Año 2: Mantener o subir los porcentajes del año anterior. |
Año3: Lenguaje.
Insuficiente: 20%
Elemental: 30%
Adecuado: 50%
Matemática.
Insuficiente: 20%
Elemental: 41%
Adecuado: 39%
|
Año 4: Lenguaje. |
Insuficiente: 15%
Elemental: 35%
Adecuado: 50%
Matemática.
Insuficiente: 20%
Elemental: 41%
Adecuado: 39%
|
Año 5: Mantener o subir los porcentajes del año anterior.
|
INDICADOR 2: N° de estrategias de apoyo para los estudiantes con posibles necesidades educativas especiales, vacíos de aprendizaje y reforzamiento adicional.
(repasos programados, guías de apoyo, asignación de tutores, apoyo de los apoderados, especialistas, resultados de evaluaciones antecedentes psicopedagógicos etc.)
|
N° de estrategias aplicadas durante el semestre 1./N° estrategias aplicadas en el semestre 2.
|
1.-Copia del informe de especialistas indicando:
-N° de estrategias utilizadas.
-N° de estudiantes intervenidos por curso.
-Especialistas responsables.
-Evaluación de las medidas remediales tomadas.
-% de estudiantes que avanzan significativamente en su aprendizaje.
(por semestre.)
|
El establecimiento cuenta con educadoras diferenciales que trabajan junto a la/el docente de aula las adecuaciones curriculares.
Apoyan el aprendizaje desde la perspectiva de las necesidades individuales que presenten los estudiantes, evitando la frustración y deserción del proceso de educativo.
|
Año 1: Lograr 75% estudiantes, avancen en los OA del año |
Causas o eventualidades externas como: falta del recurso material.
Licencias prolongadas de los docentes.
Situaciones externas que afecten o interrumpan el funcionamiento normal del establecimiento. Falta de apoyo en el proceso de avance educativo de los padres.
|
Año 2: Lograr 80% estudiantes, avancen en los OA del año. |
Año3: Lograr 80% estudiantes, avancen en los OA del año. |
Año 4: Lograr 90% estudiantes, avancen en los OA del año. |
Año 5: Lograr 90% estudiantes, avancen en los OA del año. |
INDICADOR 3: N° de docentes que utilizan estrategias con resultados exitosos en el logro de los objetivos de aprendizaje.
(implementar mínimo 2 estrategias anuales).
|
N° estrategias aplicadas con resultados exitosos/ durante el año escolar.
|
1.-Copia de los resultados indicando:
-N° de estrategias utilizadas.
-N° de docentes que la utilizan.
-Que asignaturas fueron implementadas.
(se sugiere aplicar una encuesta de satisfacción a los docentes)
|
El establecimiento se organiza pedagógicamente y administrativamente para implementar estrategias que favorezcan las habilidades de los estudiantes. A través del trabajo en equipo y colaborativo.
|
Año 1: Lograr que el 75% de los docentes implementen estrategias. |
Causas o eventualidades externas como: falta del recurso material.
Licencias prolongadas de los docentes .
Situaciones externas que afecten o interrumpan el funcionamiento normal del establecimiento.
|
Año 2: Lograr que el 75% de los docentes implementen estrategias |
Año3: Lograr que el 80% de los docentes implementen estrategias. |
Año 4: Lograr que el 90% de los docentes implementen estrategias. |
Año 5: Lograr que el 100% de los docentes implementen estrategias. |