ÁREA DE PROCESO: Gestión pedagógica |
|
OBJETIVO: Implementar estrategias efectivas y variadas, subiendo progresivamente los % de la conciencia fonológica en NT2, y las habilidades de lenguaje y matemática de la evaluación de cierre DIA, para mejorar la calidad del aprendizaje de los/as estudiantes. |
|
Ponderación:(20%) |
|
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
|
INDICADOR 1:
(%) Porcentaje promedio del obtenido de NT2 A en:
*Relacionar sonidos onomatopéyicos del entorno en el que el niño se relaciona.
*Recordar sonidos onomatopéyicos del entorno en el que el niño se relaciona.
|
% de logro/ resultados bajo 50%.
|
1.Copia del registro con los resultados de la última evaluación tomada en el año por fonoaudiólogo/a.
|
El establecimiento cuenta con fonoaudiólogos/as los cuales realizan un trabajo durante todo el año. Los profesionales trabajan con tres evaluaciones que permiten ver el avance de los estudiantes en la conciencia fonológica a través de estas pruebas que aplican y elaboran ellos mismos en conjunto. El resultado final del año 2024 es:
*Recordar sonidos onomatopéyicos del entorno en el que el niño se relaciona.
*Relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos.
NT2 A: 92.5%
NT2B: 96.5%
Promedio: 94.5%
(Observación: el establecimiento el año 2024 tiene solo un Kínder)
|
Año 1: Logar % de 90% (relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos). |
Eventuales condiciones externas que dificultes la asistencia normal de los estudiantes a las clases.
Para efectos de metas comprometidas los estudiantes que tengan diagnostico permanente, no se consideran en la evaluación de conciencia fonológica.
|
|
Año 2: Logar % de 90% (relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos). |
Año3: Logar % de 92% (relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos) |
Año 4: Logar % de 92% (relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos) |
Año 5:: Logar % de 92% (relacionar y recordar sonidos onomatopéyicos). |
INDICADOR 2:
-(%)Porcentaje promedio obtenido de NT2 A en:
*Identificar sílabas iniciales, las sílabas finales, y las vocales iniciales en palabras propias al vocabulario y su edad.
*Aplicar reglas de segmentación en sílabas en o palabras propias del vocabulario de su edad.
|
% de logro/ resultados bajo 50%.
|
1.Copia del registro con los resultados de la última evaluación tomada en el año por fonoaudiólogo/a.
|
El establecimiento cuenta con fonoaudiólogos/as los cuales realizan un trabajo durante todo el año. Los profesionales trabajan con tres evaluaciones que permiten ver el avance de los estudiantes en la conciencia fonológica a través de estas pruebas que aplican y elaboran ellos mismos en conjunto. El resultado final del año 2024 es:
*Identificar sílabas iniciales, finales y vocales iniciales.
NT2 A: 89%
NT2 B: 97%
Promedio: 93%
Aplicar reglas de segmentación en silabas:
NT2 A: 97%
NT2 B: 100%
Promedio: 98.5%
(Observación: el establecimiento el año 2024 tiene solo un Kínder)
|
Año 1:
Lograr % de 90% (Identificar sílabas iniciales, finales y vocales iniciales)
Lograr % de 91% (aplicar reglas de segmentación).
|
Eventuales condiciones externas que dificultes la asistencia normal de los estudiantes a las clases.
Para efectos de metas comprometidas los estudiantes que tengan diagnostico permanente, no se consideran en la evaluación de conciencia fonológica.
|
|
Año 2: Lograr % de 90% (Identificar sílabas iniciales, finales y vocales iniciales).
Lograr % de 92% (aplicar reglas de segmentación) |
Año3:Lograr % de 92% (Identificar sílabas iniciales, finales y vocales iniciales)Lograr % promedio de 93% (aplicar reglas de segmentación). |
Año 4:Lograr % de 92% (Identificar sílabas iniciales, finales y vocales iniciales.
Lograr % de 93% (aplicar reglas de segmentación) |
Año 5:Lograr % de 93% (Identificar sílabas iniciales, finales y vocales iniciales)
Lograr % promedio de 94% (aplicar reglas de segmentación) |
INDICADOR 3:
Subir o mantener el porcentaje % promedio de las habilidades en Lenguaje de:
Localizar:
Interpretar y relacionar:
Reflexionar
2° año básico a 8° año básico.
|
Resultado de los estudiantes que logran un % superior a 60% de las habilidades de lenguaje.
|
1.-Copia de los resultados de evaluación DIA cierre año 2025.
|
El establecimiento en estos momentos solo cuenta con el resultado final del año 2023 evaluación de cierre DIA.
Localizar: 74%
Interpretar y relacionar: 65%
Reflexionar: 65%.
|
Año 1: Mantener o subir el % el resultado de las habilidades de lenguaje. |
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por: situaciones que afecten el funcionamiento normal del establecimiento. Docentes con ausencias prolongadas que afecte el proceso educativo, rotación constante de docentes sin inducción previa, menos de un 50% de asistencia eldía de la evaluación
|
|
Año 2:Subir interpretar y relacionar a 67%./ Reflexionar a 67%. |
Año3: Mantener interpretar y relacionar a 67%./ Reflexionar a 67%. |
Año 4: Subir interpretar y relacionar a 687%./ Reflexionar a 68%. |
Año 5: Subir interpretar y relacionar a 69%./ Reflexionar a 69%. |
INDICADOR 4:
-Subir o mantener el porcentaje % promedio de las habilidades en Matemática:
N° y operaciones:
Algebra:
Geometría:
Medición:
Datos y estadística:
3° año básico a 8° año básico.
|
Resultado de los estudiantes que logran un % superior a 60% de las habilidades de Matemática.
|
1.-Copia de los resultados de evaluación DIA cierre año 2025.
|
El establecimiento en estos momentos solo cuenta con el resultado final del año 2023 evaluación de cierre DIA.
N° y operaciones:67 %
Algebra: 63%
Geometría: 57%
Medición:47 %
Datos y estadística: 68%.
|
Año 1: Mantener el % el resultado de las habilidades de matemática. |
Para efecto de esta meta comprometida no se considerará el cumplimiento por: situaciones que afecten el funcionamiento normal del establecimiento. Docentes con ausencias prolongadas que afecte el proceso educativo, rotación constante de docentes sin inducción previa, menos de un 50% de asistencia el día de la evaluación.
|
|
Año 2: Subir medición a 50%/ geometría 58%. |
Año3: : Subir medición a 52%/ /N° y operaciones 68%/ mantener geometría 58%. |
Año 4: Subir medición a 53%/ N° operaciones 69%/ geometría 58% |
Año 5: Mantener resultados del año anterior. |