ÁREA DE RESULTADOS: Resultados |
OBJETIVO: Mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes e indicadores de eficiencia interna, con especial énfasis en aquellos relacionados con los estándares de aprendizaje e indicadores de desarrollo personal y social contemplados en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación. |
Ponderación: 20% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR
1: Porcentaje de
aumento en
indicadores de
eficiencia interna
del
establec imiento
educacional, con
énfasis en
matrícula,
asistencia y
retención. |
1*0,4+i2*0,3+i3*0,3 |
|
|
Año 1: 100% |
Modificaciones
calendario escolar
regional,
movilizaciones
docentes o
asistentes de la
educación,
movilizaciones
estudiantiles, fueros
y licencias médicas,
sumarios u
otras investigaciones
administrativas,
emergencias
climáticas, sanitarias
y /o fuerza mayor,
disponibilidad de
recursos, otros a
acreditar al momento
de rendición o
evaluación. |
Año 2: 100% |
Año3: 100% |
Año 4: 100% |
Año 5: 100% |
I 1 |
Promedio de asistencia
anual en el año t) |
1. Reporte de
asistencia
mensual y
anual. |
Promedio
2024: 79% |
Año 1: 85% |
|
Año 2: 87% |
Año3: 89% |
Año 4: 91% |
Año 5: 93% |
i2 |
Número de estudiantes
matriculados en el año t
|
1. Informe de
matrícula según
estadística
SIGE. Se
considerará la
matrícula del
establecimiento
al último día de
abril del año t.
2. Plan de
difusión de
Proy ecto
Educativ o
Institucional. |
matrícula 2024:181 |
Año 1: 190
Año 2: 200
Año3: 210
Año 4: 220
Año 5: 230r |
|
i3 |
100 - (total de alumnos
perdidos en el año t x3) |
1.Informe de seguimiento de cada estudiante retirado o que abandona el establecimiento. (causal y lugar de destino) |
S in
información |
Año 1:100% |
|
Año 2:100% |
Año 3:100% |
Año 4:100% |
Año 5:100% |
NDICADOR 2: Índice
de resultados de
aprendiz aje
definidos según
nivel y /o
modalidad |
I1*0,5+I2*0,5 |
|
|
Año 1: 100% |
Modificaciones
calendario escolar
regional,
movilizaciones
docentes o
asistentes de la
educación,
movilizaciones
estudiantiles, fueros
y licencias médicas,
sumarios u
otras investigaciones
administrativas,
emergencias
climáticas, sanitarias
y /o fuerza mayor,
disponibilidad de
recursos, otros a
acreditar al momento
de rendición o
evaluación. |
Año 2:100% |
Año 3:100% |
Año 4:100% |
Año 5:100% |
i1. |
(Porcentaje de
estudiantes en niv el
elemental o adecuado en
la prueba de Lenguaje del
SIMCE 4° básico en el año
t / Porcentaje total de
estudiantes que rinden la
prueba de Lenguaje del
SIMCE 4° básico en el año
t)*100 |
1. Informe de la
Agencia de
Calidad de la
Educación con
detalle de
resultados de
los Estándares
de Aprendizaje
según prueba y
nivel. |
Adecuado:18.2%
Elemental:27.3% |
Año 1: N/A% |
|
Año 2: 52% |
Año 3: 60% |
Año 4: 68% |
Año 5: 75% |
i 2 |
Porcentaje de
estudiantes en nivel
elemental o adecuado en
la prueba de Matemática a
del S IMCE 4° básico en el año t/porcentaje total de estudiantes que rinden la prueba de matemática del simce 4to básico en el año t) *100 |
1. Informe de la
Agencia de
Calidad de la
Educación con
detalle de resultados de
los Estándares
de Aprendizaje
según prueba y
nivel. |
Adecuado: 0 %
Elemental:27.3% |
Año 1: N/A% |
|
Año 2: 35% |
Año 3: 42% |
Año 4: 52% |
Año 5: 60% |