El Servicio Local de Educación Pública Maule Costa comprende el territorio conformado por las comunas de Constitución, Empedrado, Chanco, Pelluhue y Cauquenes. Geográficamente se ubica en el extremo Sur Oeste de la Región del Maule ocupando una superficie total de 4.936 kms2 que corresponden al 16,3% del territorio regional (30.269 km2).
Según datos del Censo 2017 la población del territorio SLEP Maule Costa alcanza los 107.150 habitantes correspondientes al 10,3% de la población regional y al 0,6% de la población nacional. Sus comunas más pobladas son Constitución y Cauquenes que representan el 80,7% de la población total siendo la menos poblada la comuna de Empedrado con un 3,9% del total.
A nivel agregado presenta un índice de Ruralidad del 33,4% registrando la comuna de Chanco la mayor ruralidad porcentual con un 56,1%. Según datos del INE en su proyección para el año 2023, en el territorio prima la población urbana, abarcando el 66,7% de la población total, mientras que el 33,26% de los habitantes reside en sectores rurales, destacando la comuna de Chanco, que posee un porcentaje de ruralidad de un 55,4%.
El Liceo San Ignacio de Empedrado se encuentra en Empedrado, provincia de Talca, Región del Maule, Chile. En cuanto a sus características geográficas, dicha Comuna abarca una superficie de 565 km² y se sitúa en la vertiente occidental de la cordillera de la Costa, en la zona denominada secano interior con influencia marítima; limita al norte con Constitución y San Javier, al este con San Javier, al sur con Cauquenes y Chanco, y al oeste con Constitución y Chanco. La comuna se encuentra a una altitud de 451 metros sobre el nivel del mar. Empedrado se conecta principalmente a través de rutas asfaltadas que la vinculan con Talca y Constitución, facilitando el acceso desde la capital regional y otras localidades cercanas.
Actividades Económicas e Industrias
Silvicultura y explotación forestal: La actividad forestal es la principal actividad productiva, con el 73,3% de la superficie comunal cubierta por plantaciones forestales, especialmente de pino y eucalipto.
Agricultura: En los últimos años, ha habido un auge en la agricultura, destacando la valorización de la cepa de uva país, plantaciones de cerezos y arándanos, así como la recolección de hongos comestibles, una tradición importante en la comuna.
Industria maderera: Existe una industria primaria de la madera concentrada principalmente en la zona periurbana y en sectores como Pellines y La Aguada.
Espacios de Recreación y Cultura
Reserva Nacional Los Ruiles: Ubicada a 15 km de Empedrado, esta reserva protege al ruil (Nothofagus Alessandri), una especie arbórea endémica en peligro crítico de extinción.
Patrimonio cultural: Empedrado mantiene vivas tradiciones como rodeos y carreras a caballo, y cuenta con lugares de interés como el Complejo Agustín Quintana, el Museo Manuel Arellano y la Plaza de Armas.
Estas características geográficas y demográficas del entorno del Liceo San Ignacio de Empedrado son fundamentales para comprender el contexto en el que se desarrolla la comunidad educativa, influenciando aspectos como la planificación curricular, las actividades extracurriculares y la vinculación con el entorno local.