ÁREA DE PROCESO: Gestión de recursos |
OBJETIVO: Asegurar la Efectividad y buen uso de los recursos, humanos, tecnológicos, materiales, didácticos para la mejora de los aprendizajes de los Estudiantes y el resguardo de ambientes sanos y seguros. |
Ponderación: 15% |
Indicadores |
Fórmula de cálculo |
Medios de verificación |
Situación actual |
Metas estratégicas |
Supuestos básicos |
INDICADOR 1:Porcentaje de Ejecución de las acciones del Plan de Mejoramiento Educativo PME del Establecimiento elaborado de manera participativa. |
(N° de acciones ejecutadas del PME/ N° de acciones totales del PME)*100
|
1.Plan Anual Mejoramiento Educativo.
2.Informe de Participación en la elaboración del PME (adjuntar actas y listas de asistencia)
3. Informe de ejecución acciones PME.
|
El año 2024 se alcanzó un promedio de 87 %
No se ha cuantificado la participación en su elaboración. |
Año 1: Alcanzar un 88% y la participación de todos los estamentos. |
Desastres de la naturaleza, Terremoto, Inundación, Pandemia.
Paro de profesores no inferior a 30 días. Conflictos sociales. |
Año 2: Alcanzar un 90% y la participación de todos los estamentos. |
Año3: Alcanzar un 92% y la participación de todos los estamentos. |
Año 4: Mantener % y la participación de todos los estamentos. |
Año 5: Alcanzar un 95% y la participación de todos los estamentos. |
INDICADOR 2: Porcentaje de Ejecución del Plan de Desarrollo Profesional del Establecimiento. |
(N° de acciones ejecutadas del Plan de Desarrollo Profesional/N° de acciones totales del Plan)*100 |
1. Plan de Desarrollo Profesional.
2. Encuestas para determinar las necesidades de formación.
3.Informe de Ejecución de acciones.
4. Nóminas de Asistencias.
|
Existe Plan de Desarrollo Profesional.
Alcanza un 60% de ejecución de acciones. |
Año 1: Reformular Plan y alcanzar un 65% de su ejecución. |
Desastres de la naturaleza, Terremoto, Inundación, Pandemia.
Paro de profesores no inferior a 30 días. Conflictos sociales. |
Año 2: Alcanzar un 70% de su ejecución. |
Año3: Alcanzar un 75% de su ejecución. |
Año 4: Alcanzar un 80% de su ejecución. |
Año 5:Alcanzar un 90% de su ejecución. |
INDICADOR 3: Porcentaje de Ejecución de los recursos SEP. |
(Egresos SEP/Ingresos SEP)*100 |
1. Informe de Ingresos SEP.
2. Informe de Egresos SEP.
3. Informe Unidad Finanzas. |
Para el año 2024 el porcentaje fue de 80% |
Año 1: Alcanzar un 83% de ejecución. |
Desastres de la naturaleza, Terremoto, Inundación, Pandemia.
Paro de profesores no inferior a 30 días. Conflictos sociales. |
Año 2: Alcanzar un 85% de ejecución. |
Año3: Mantener |
Año 4: Alcanzar un 88% de ejecución. |
Año 5:Alcanzar un 90% de ejecución. |
INDICADOR 4: Elaborar, implementar y Evaluar la ejecución del Inventario de recursos del establecimiento y realizar el seguimiento sobre el uso adecuado de estos. |
1.Existe Inventario Actualizado.
2. Existe registro del uso de los recursos. |
1. Inventario actualizado del establecimiento.
2. Bitácoras u otros Informes de uso de los recursos adquiridos. |
Existe Plan de compras y uso de recursos educativos de forma semestral.
Se deben diseñar sistemas para el seguimiento del uso de los recursos adquiridos. |
Año 1: Actualizar Inventarios e Implementar instrumentos de seguimiento. |
Desastres de la naturaleza, Terremoto, Inundación, Pandemia.
Paro de profesores no inferior a 30 días. Conflictos sociales. |
Año 2:Actualizar Inventarios e Implementar instrumentos de seguimiento. |
Año3: Actualizar Inventarios e Implementar instrumentos de seguimiento. |
Año 4: Actualizar Inventarios e Implementar instrumentos de seguimiento. |
Año 5: Actualizar Inventarios e Implementar instrumentos de seguimiento. |